
Hope Tech 4 V4 en la prueba a largo plazo
10.03.25 08:20 12025-03-10T08:20:00+01:00Text: Ralf Hauser (Traducido por IA)Fotos: Ronald Kalchhauser, Erwin Haiden, NR22Desde que el freno de cuatro pistones fabricado con piezas mecanizadas por CNC salió al mercado hace unos años, no ha perdido ni un poco de su brillo. Pero no basta con tener buen aspecto; el rendimiento también debe convencer. Hemos pasado más de un año analizando las fortalezas y debilidades del Hope Tech 4 V4.10.03.25 08:20 252025-03-10T08:20:00+01:00Hope Tech 4 V4 en la prueba a largo plazo
10.03.25 08:20 252025-03-10T08:20:00+01:00 Ralf Hauser (Traducido por IA) Ronald Kalchhauser, Erwin Haiden, NR22Desde que el freno de cuatro pistones fabricado con piezas mecanizadas por CNC salió al mercado hace unos años, no ha perdido ni un poco de su brillo. Pero no basta con tener buen aspecto; el rendimiento también debe convencer. Hemos pasado más de un año analizando las fortalezas y debilidades del Hope Tech 4 V4.10.03.25 08:20 252025-03-10T08:20:00+01:00Hopes Tech 4 V4 es actualmente el freno más potente en el repertorio de la empresa británica de Barnoldswick, que de hecho fabrica la mayoría de los componentes de sus frenos - y ahora también otras piezas como cuadros de carbono completos - en su fábrica en su país de origen.
En el pasado, a menudo se ha demostrado que una prueba completa de frenos solo tiene sentido si incluye el uso bajo condiciones adversas, en barro profundo o incluso bajo un calor abrasador. Por lo tanto, solo se puede evaluar cuán consistentes, herméticos o potentes son realmente y de manera duradera los nuevos frenos después de que hayan pasado al menos varios meses.
Tras más de un año en senderos en el país de origen y más allá, ahora podemos compartir con plena confianza nuestras experiencias con el ejemplar de prueba de los Hope Tech V4.
Visualmente una verdadera obra maestra
Hope Tech 4 V4Detalles técnicos
En comparación con la Hope Tech 3, la Tech 4 debe ofrecer un 30 % más de fuerza de presión. La superficie del depósito se ha ampliado para reducir la altura de construcción.
La integración de las palancas de cambio se ha mejorado y ahora ofrece un ajuste de ángulo de 30°, así como compatibilidad con las palancas de cambio más recientes. También es posible un ajuste lateral en ambos lados del cilindro principal, lo que permite una amplia gama de posiciones de la palanca.
La Tech 4 utiliza sellos internos completamente nuevos para reducir la fricción.
La bisagra de la palanca gira sobre rodamientos de bolas, lo que reduce la fuerza del resorte. La menor fuerza del resorte, a su vez, permite un accionamiento más suave de la palanca, lo que reduce la fatiga de las manos y conserva la dosificación precisa.
La pinza de freno V4 actualizada utiliza pistones híbridos de acero inoxidable con un inserto de fenol. Esto permite un movimiento más suave y menos mantenimiento, mientras que también se manejan altas temperaturas sin transferencia de calor, incluso en usos extremos.
Aparte de que el Hope Tech 4 V4 fresado por CNC es una verdadera obra maestra en términos estéticos, su carácter de frenado se puede ajustar finamente mediante dos tornillos en la palanca de freno sin necesidad de herramientas. Un tornillo ajusta la distancia al manillar y el otro influye en el punto de presión.
En cuanto a los cables de freno, se pueden elegir cables regulares o, por un costo adicional, líneas de acero trenzado. El freno utiliza líquido de frenos DOT 5.1.
El grosor máximo de los discos de freno que se pueden usar con los cilindros de freno V4 es de 3,3 mm.
Hope ofrece una amplia variedad de rotores diferentes; especialmente para el V4 se desarrolló el Vented Rotor en tamaños de 203 mm o 220 mm y con un grosor de 3,3 mm.
La Tech 4 V4 se entrega con las pastillas de freno verdes más agresivas. También hay pastillas en el catálogo con menor potencia de frenado pero mayor durabilidad. Los británicos además proporcionan una tabla con recomendaciones para el peso del ciclista y el área de uso en su página web, para facilitar la toma de decisiones.
Hope ofrece en total cuatro tipos de pastillas diferentes para la V4: Racing (verde), All Conditions (rojo), E-Bike (morado) y Sintered (dorado).
En cuanto a la elección de colores de la propia pinza de freno, se pueden realizar varias combinaciones. El color base es anodizado negro o plateado, complementado con acentos en negro, plateado, morado, rojo, azul o naranja.
Existen diferentes adaptadores disponibles para varios mandos de cambio o de tijas telescópicas, permitiendo conectarlos directamente con el freno.
Una unidad de freno con manguera de acero inoxidable sin cortar pesa 332 g. El disco Fixed Rotor de 220 mm de diámetro y 2,3 mm de grosor pesa 267 g, mientras que el de 200 mm de diámetro pesa 225 g.
El precio de venta recomendado es de 290 euros por freno; con manguera de acero inoxidable es de 300 €.
En el taller
El montaje del Tech 4 se realiza de manera fluida. Los componentes son de la más alta calidad y se ajustan con precisión, la palanca de freno se fija firmemente al manillar sin necesidad de aplicar mucha presión. Las pinzas de freno se alinean rápidamente, y no se detecta ningún roce en los discos de freno. Esto habla de rotores fabricados con precisión y del espacio suficiente entre el disco y las pastillas de freno, cuando el freno no está activado.
Si se dispone de una herramienta de corte afilada para los cables de freno, la instalación con manguera de acero trenzado no supone ningún problema y se realiza como cualquier instalación convencional.
En general, un purgado rápido en el Tech 4 se puede realizar con bastante rapidez, pero para un purgado completo se necesita el kit de purgado específico de Hope.
Después de cortar la manguera de freno, en nuestro caso fue suficiente un purgado rápido en el freno delantero para eliminar el aire del sistema. Sin embargo, el freno trasero requirió un purgado completo. Hope recomienda un purgado completo después de cortar la manguera.
Para realizar un purgado rápido, solo es necesario colocar la palanca de freno en posición más o menos horizontal. Si se gira el manillar hacia el lado de la palanca de freno que se va a purgar y se asegura en esta posición, se puede alinear completamente en horizontal el depósito de compensación.
A continuación, se retira la tapa del depósito de compensación y, mediante pequeños golpes en la palanca de freno, se pueden eliminar pequeñas burbujas del sistema. Este procedimiento funciona mucho mejor en el freno delantero que en el trasero, ya que la manguera trasera suele estar enredada dentro del cuadro en su camino hacia el cilindro de freno.
Para finalizar el proceso, si es necesario, se añade un poco de líquido de frenos y se vuelve a colocar la tapa del depósito de compensación.
En un sangrado completo, el proceso se vuelve un poco más complicado; sin embargo, se siguen las reglas generales del sangrado. El kit de sangrado incluye dos jeringas, un tubo y, algo poco común, una tapa especial para el depósito de compensación con un depósito de aceite abierto incorporado y un sistema de cierre.
En la pinza de freno hay una válvula en la que se puede conectar el tubo con la jeringa. Esta válvula solo necesita aflojarse ligeramente para permitir el flujo o para volver a sellar el sistema.
Se puede discutir interminablemente sobre las ventajas y desventajas del líquido DOT en comparación con el aceite mineral. Personalmente, encuentro que la consistencia viscosa del DOT es un poco laboriosa para trabajar.
El tubo se desliza fácilmente de la válvula del cilindro; aquí sería deseable un anillo deslizante en el exterior del tubo, como lo hacen otros fabricantes, para fijarlo mejor. Al final, durante el proceso de sangrado, siempre se debe sujetar el tubo con una mano, lo que no facilita precisamente el procedimiento.
También se debe tener un buen limpiador a mano para eliminar cualquier aceite derramado de manera limpia, ya que de lo contrario podría dañar el cuadro y los componentes. Trabajar con guantes de protección al manipular líquido DOT es algo que se da por entendido.
Hope ha puesto a disposición algunos accesorios como bloques de sangrado (Bleed Blocks) como archivos descargables para impresoras 3D. Es un buen servicio al cliente, siempre y cuando se tenga una impresora 3D en casa. Si no, también se pueden comprar.
El montaje: muy sencillo. El purgado: depende.
El mecánico informaOutdoors
El propio freno es bastante largo, se siente cómodo y ofrece un agarre seguro para el dedo. El ajuste de la distancia y el punto de presión es extremadamente sencillo gracias a los tornillos moleteados y puede realizarse en cualquier momento, incluso en el sendero.
En cuanto a la distancia desde el manillar, debería ser posible cubrir sin problemas las diferentes tamaños de manos o preferencias de los ciclistas. Para el ajuste del punto de presión, elegí la distancia más corta del recorrido libre; al menos, en mi percepción, esta posición también produjo el punto de presión más definido.
La integración de la palanca de cambios y la palanca del poste telescópico funciona de manera excelente con los adaptadores disponibles por separado, y otros fabricantes podrían aprender mucho de este sistema.
Nunca me había resultado tan fácil colocar las palancas exactamente donde las quería, y aún queda mucho margen para otras posiciones.
En la famosa prueba de estacionamiento, el punto de presión se siente más esponjoso de lo que jamás se percibe durante la conducción, probablemente debido a la alta potencia de frenado, que no requiere apretar excesivamente la palanca del freno hacia el manillar.
Si se realiza una purga completa, el punto de presión está claramente definido, y el recorrido libre hasta que las pastillas de freno agarran por primera vez se limita a unos pocos milímetros. Curiosamente, esta sensación solo dura una o dos salidas; después, el punto de presión se vuelve algo más suave y el recorrido libre aumenta notablemente. Tras realizar tres purgas completas durante el período de prueba, este fenómeno se reprodujo cada vez.
No importa lo empinada que sea la pendiente, la temperatura exterior o la velocidad: la potencia de frenado del Tech 4 V4 es brutalmente alta y siempre está disponible.
Es posible realizar stoppies o frenadas completas en una curva cerrada para reposicionar la rueda trasera sin problemas, incluso con una bicicleta eléctrica, y, sobre todo, de manera fiable. En los descensos más empinados, el freno se puede modular al final de una pendiente pronunciada tan bien como en los primeros metros. Incluso en secciones de alta velocidad, frena la bicicleta en un instante, deteniendo su impulso de manera segura.
Seguramente habrá algunos ciclistas para quienes esta potencia de frenado sea demasiado alta; otros, como yo, solo se sienten realmente satisfechos con una potencia de este nivel.
La prueba del freno se realizó en una bicicleta eléctrica, principalmente con un disco de freno Fixed Rotor de 2,3 mm de grosor y 220 mm de tamaño en la parte delantera, así como un disco de 200 mm en la parte trasera.
Hope recomienda ajustar el tamaño de los discos de freno según el peso del ciclista, el área de uso y las preferencias personales. Si la potencia de frenado es generalmente demasiado alta, se puede montar fácilmente un disco más pequeño. Si se monta temporalmente un disco de 200 mm en la rueda delantera, la diferencia es ligeramente perceptible; sin embargo, el freno sigue ofreciendo una fuerza potente incluso con discos más pequeños.
Estuvimos muy satisfechos con las pastillas de freno Racing orgánicas y verdes: combinan una fuerte potencia de frenado con una buena modulabilidad y presentan una durabilidad sorprendentemente alta para pastillas de competición a lo largo de numerosos kilómetros.
En contraste, con otros fabricantes a menudo se tiene la impresión de que las pastillas se desgastan como si se frotaran contra un rallador de queso en lugar de un disco de freno.
Igualmente positivo es el bajo esfuerzo necesario para accionar la maneta del freno: la potencia de frenado se puede aplicar con poco esfuerzo, y el uso prolongado de la maneta no requiere un esfuerzo excesivo de brazos y dedos.
La potencia de frenado de la Tech 4 V4 es brutalmente alta y está disponible en todo momento
No importa lo empinada que sea la pendiente, no importa lo caliente que sea la temperatura exterior o lo alta que sea la velocidadPara poder controlar de manera segura un freno que actúa con mucha fuerza, la capacidad de dosificación es crucial. Como se mencionó, el punto de presión del V4 está más bien del lado suave; sin embargo, la potencia de frenado deseada se puede regular con bastante precisión.
Especialmente a bajas velocidades y en terrenos sueltos, se necesita algo de práctica para no aplicar demasiada fuerza y bloquear la rueda delantera o trasera.
Hablando de bajas velocidades: durante estas, ocasionalmente los frenos empezaron a emitir un leve zumbido con los rotores Hope, si se mantenían ligeramente accionados en secciones técnicas.
Aparte de algunos ruidos iniciales de chirrido bajo la lluvia, que desaparecieron rápidamente después del primer rodaje, los Tech 4 V4 se mantuvieron agradables y silenciosos, sin distraer de la conducción.
Sin embargo, la Hope Tech 4 V4 no está completamente libre de críticas. Aunque la potencia de frenado permanece siempre confiablemente alta incluso bajo las cargas más extremas, en algunos casos puede ocurrir un desplazamiento de la maneta de freno. En el uso normal, este comportamiento se mantiene dentro de límites aceptables, pero en condiciones de altas temperaturas, senderos empinados y uso extremo, puede suceder que la maneta de freno se aleje unos milímetros del manillar. Para algunos ciclistas, esto quizás sea algo despreciable; sin embargo, a nuestro probador principal, quien es muy sensible en este aspecto, le resulta extremadamente molesto mientras conduce en situaciones donde se requiere precisión.
En su caso, esto llegó a tal punto que, durante las bajadas cronometradas en Strava, ajustaba preventivamente la maneta de freno más cerca del manillar antes de comenzar. Así, la maneta de freno, en estado caliente, quedaba más cerca de su posición ideal, aunque esto causaba otro problema: en un tramo donde no frenaba durante unos 15 segundos, al realizar la primera frenada fuerte podía presionar la maneta casi hasta el manillar, ya que el punto de presión cambiaba significativamente al enfriarse. Esto está lejos de ser ideal y podría incluso representar un riesgo de seguridad en situaciones críticas, ya que no se sabe exactamente cuándo comenzará a funcionar el freno.
Dado que apenas se encuentran informes similares en línea sobre esta experiencia, parece que el problema no es demasiado grave para la mayoría de los ciclistas. Y no, no había aire en el sistema: después de que aparecieran estos síntomas por primera vez, se realizó un purgado completo y luego se repitió más tarde para descartar este factor.
En cuanto a durabilidad, durante toda la fase de pruebas no hubo fallos, fugas ni otros problemas como los que ocurren con muchos otros frenos.
En general, también se escuchan muy pocos reportes de fallos graves en la Tech 4.
Conclusión
Hope Tech 4 V4 | |
---|---|
Año del modelo: | 2024 |
Duración del test: | 14 meses |
Precio: | € 290,- PVP (€ 300,- con manguera de acero trenzado) |
+ | Potente fuerza de frenado |
+ | Fácil de dosificar |
+ | Fuerza de frenado resistente a altas temperaturas |
+ | Ajuste sencillo de la distancia de la palanca y del punto de presión |
o | Punto de presión relativamente suave |
o | Líquido de frenos DOT |
- | Desplazamiento de la palanca de freno bajo carga extrema |
Veredicto BB: | Potencia de frenado controlable al cuadrado |
La Hope Tech 4 V4 es, sin duda, uno de los frenos más potentes y de mayor calidad disponibles en el mercado.
Incluso en descensos largos y empinados, la fuerza de frenado no se ve afectada por cargas extremas y siempre está disponible, incluso con una fuerza de tracción muy baja en la palanca de freno. Solo a velocidades más bajas se debe acostumbrar a no frenar demasiado fuerte para evitar un bloqueo no deseado de las ruedas.
El punto de presión tiende a ser más bien suave; solo al inicio de un purgado completo se siente algo más definido, pero esta sensación lamentablemente desaparece después de unas salidas.
El único verdadero inconveniente es el desplazamiento de la palanca de freno lejos del manillar, lo que provoca un cambio en el punto de presión en senderos especialmente empinados con maniobras de frenado continuas y altas temperaturas exteriores. Este problema afectará a algunos ciclistas más que a otros, dependiendo de la importancia que den a una posición exacta y constante de la palanca durante la conducción.